Ir al contenido principal

Cáritas Parroquial de Illescas




Llamamos “CÁRITAS” (del latín “caritas”) a una institución de la Iglesia Católica con más de 60 años de historia y que sirve para canalizar el ejercicio de la Caridad de las comunidades parroquiales y diocesanas. Una Caridad que se concibe como un amor concreto y que se en cuatro grandes ámbitos:

- La Acción social mediante la acogida y el acompañamiento de las personas más vulnerables en sus necesidades básicas, el sentido de la vida y la participación social.
- La Economía solidaria como un reto y una realidad desarrollando Proyectos que faciliten a las personas el acceso a un trabajo digno, con respeto al planeta.
- La Cooperación internacional mediante la cooperación co las iglesias locales y las Cáritas hermanas.
- Las Emergencias hacen presente la comunión con los pueblos y comunidades que sufren desastres, conflictos o crisis humanitarias.
CARITAS está formada por Voluntarios/as que viven su colaboración con espíritu de fe y abiertos a ofrecer su ayuda desinteresadamente y sin hacer distinción de razas, credos religiosos u cualquier otra condición humana o social.
Sus recursos provienen, en primer lugar, de la propia generosidad de los católicos, y otros de donaciones, instituciones privadas y ayudas estatales.
PROYECTOS DE LA CARITAS PARROQUIAL  EN NUESTRA PARROQUIA.

PROYECTO DIAKONÍA

            La acogida es la puerta de entrada a Cáritas. En el marco del proyecto DIAKONÍAse promueve la intervención con los participantes en clave de proceso y mediante el acompañamiento con el objetivo de cubrir  aquellas necesidades  que no pueden ser resueltas por los propios participantes,y que en muchas ocasiones van más allá de la ayuda en alimentos.

 - Intervención en clave de proceso desde itinerarios individualizados promoviendo la autonomía de las personas.
 - Acompañamiento a las familias  y coordinación con otros recursos de la localidad y de la provincia  durante todo el proceso de intervención.

 -  Horario: Lunes y viernes: De  11:00 h-13:00 h.
                       Miércoles: De 17:00 h-19:00 h.


SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL

            Mediante itinerarios individualizados se persigue mejorar el nivel de empleabilidad de los participantes para su inclusión laboral, derivando tanto al Servicio de Intermediación Laboral, cursos de formación y a la  Agencia de Colocación  de Cáritas Diocesana de Toledo.

- Orientación individualizada y personalizada.
- Talleres grupales para desarrollo de actitudes para el   empleo.
- Acompañamiento en la búsqueda de empleo.

- Horario:  Martes De 09:00h-13:00h.

TALLER PRELABORAL AGRICULTURA ECOLÓGICA

            Cáritas Parroquial de Illescas desarrolla el Taller Prelaboral en Agricultura Ecológica, que pretende mejorar las competencias sociolaborales y profesionales de los participantes propiciando la inserción laboral a la vez que se impulsa la concienciación de un consumo responsable fomentando sostenibilidad medioambiental. 
El huerto ecológico, con productos de todas las  temporadas, es un terreno de unas 3 hectáreas donde 6  alumnos de enero a diciembre reciben: 

- Formación práctica y teórica en todas las técnicas de agricultura orgánica.
Orientación laboral, con una evaluación de la empleabilidad y la realización de un itinerario de inserción individualizado.

Horario:  Lunes a viernes: De 09:00h a 14:00h

VOLUNTARIADO

            El compromiso de Cáritas con las personas más vulnerables es apoyado por la entrega desinteresada de más de 40 personas voluntarias, que con su tiempo y su talento hacen posible que Cáritas Parroquial de Illescas pueda llegar a cientos de personas en la localidad y en la comarca. Por ello, desde el Programa Diocesano de Voluntariado se ofrece un acompañamiento técnico y una formación continua a los voluntarios.

Formación básica del voluntariado.
Jornadas de Convivencia.
Escuela de Voluntariado. 
Acompañamiento y motivación del voluntariado. 

HORARIO DE CÁRITAS
LUNES Y VIERNES DE 11 A 13 HORAS.
MIÉRCOLES DE 17 A 19,30 HORAS.
Lunes y Viernes: De 11 a 13 h.
Miércoles y Jueves: De 17,00 a 19,00 h
Teléfono: 925194120
Correo electrónico: caritasillescas.cdtoledo@caritas.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA Y DE SAN JUAN PABLO II (SEÑORÍO) CURSO 2024-2025

  Estimada familia: Si deseáis que vuestro hijo/a reciba la Catequesis para la Iniciación Sacramental porque formáis parte de una de nuestras parroquias (o si está escolarizado en algún Colegio de Illescas o del Señorío de Illescas) debéis rellenar este formulario (uno por cada cónyuge en caso de separación) antes del 22 de septiembre. Esta inscripción debe ser  realizada por TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS , aunque ya hayan recibido  la catequesis el curso anterior. Hay que hacerla de nuevo. Es vuestro don y vuestra responsabilidad ofrecer a los niños la posibilidad de formarse en la fe y la vida cristiana, y vuestra parroquia es la Comunidad que os acoge y ofrece este servicio. PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA CATEQUESIS DE LOS CURSOS DE 1º A 6º ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO: ENLACE DE INSCRIPCIÓN CATEQUESIS 2024-2025

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL. NECESITAMOS DE LA COLABORACIÓN DE TODOS

  La iglesia de Santa María de Illescas es la sede de la parroquia. Este templo tiene un valor inmenso desde el punto de vista histórico y artístico. Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es una de las pocas iglesias que se conservan de la transición musulmano-cristiana. El edificio, de origen románico-mudéjar, armoniza diversos estilos arquitectónicos y decorativos, y representa la  arquitectura ojival  y el  estilo mudéjar  propios de la zona. Pero el templo también tiene un fuerte valor espiritual, pues es donde celebramos los grandes acontecimientos de nuestra vida de fe, y por eso debemos cuidarlo entre todos. Momento de la restauración Se restauró y se iluminó hace unos 30 años. El deterioro que se produce por el paso del tiempo, las humedades y los avances en la técnica de iluminación, con mayor eficiencia energética, ha hecho que sea el momento adecuado para su restauración y así su conservación. Se va a pintar la iglesia y se a...