Ir al contenido principal

MANIFIESTO DE LA CONVOCATORIA DE UNA MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA VIDA, LA MUJER Y LA MATERNIDAD.

Tienes una cita el 22 de Noviembre a las 12 de la mañana con un recorrido que se iniciará en la Glorieta de Ruiz Giménez y terminará en la plaza de Colón de Madrid. ¡A favor de la Vida!



MANIFIESTO DE LA CONVOCATORIA:
El Gobierno del Partido Popular pretende renunciar a modificar la vigente legislación en materia de aborto manteniendo así la despenalización total de su práctica y su reconocimiento como un derecho. Dicha iniciativa supondría la consolidación definitiva de la desprotección total de las dos víctimas del aborto: el niño no nacido, que carecerá de toda protección jurídica, y la mujer, abocada al aborto sin alternativas posibles.
Con la anunciada renuncia a derogar la ley vigente, el Gobierno y el partido que lo sustenta traicionan su programa electoral y a sus votantes y hacen suya la ley vigente y sus consecuencias: se privará a la mujer de su derecho a la maternidad, no se hará nada por evitar abortos y crecerá cuantitativamente el inmenso fracaso que es siempre un aborto provocado. Además la ley vigente pretende imponer con carácter obligatorio y coactivo en todos  los servicios y centros sanitarios y educativos la ideología de género y su visión de la sexualidad y la persona.
Esta iniciativa del Presidente del Gobierno obliga a todas las personas que valoran la vida humana y el derecho a la maternidad, a manifestar públicamente su compromiso con el derecho a la vida y con la mujer embarazada para evitar que se consolide en el tiempo una ley injusta que el propio Presidente del Gobierno y su partido se comprometieron a modificar.
Porque CADA VIDA IMPORTA, queremos hacer llegar a la opinión pública y a las fuerzas políticas las siguientes consideraciones y peticiones:
1) Cualquier enfoque legal o político que olvide al niño que en virtud del aborto no llega a nacer o que olvide proveer los medios y soluciones precisos para que cualquier embarazada pueda llevar a buen término su embarazo, dará lugar a situaciones injustas e incompatibles con el equilibrio de derechos y bienes que el humanismo exige en esta cuestión.
2) Ante esta iniciativa legal contraria a la dignidad del ser humano, y conscientes de que todos deberíamos coincidir en aquellas políticas públicas orientadas a evitar que las mujeres tengan que pasar por el terrible drama de un aborto provocado, demandamos del Gobierno y de todas y cada una de las fuerzas políticas:
  1. a) La derogación de la vigente “ley del aborto”.
  2. b) El compromiso del ordenamiento jurídico y de las políticas públicas con la única solución progresista y humana en materia de aborto: proteger siempre al no nacido como a cualquier otro ser humano y proteger SIEMPRE a la mujer para que nunca se vea abocada al aborto.
  3. c) La protección del derecho a la maternidad, considerando todo aborto como un inmenso fracaso, digno de ser evitado mediante políticas sociales activas y solidarias con la mujer.
  4. d) El impulso y promoción de una red solidaria de apoyo a la mujer embarazada, para que ninguna mujer se vea abocada al aborto por carecer de información y alternativas viables para afrontar los problemas que están en la base de la decisión de abortar, así como la ayuda y el apoyo necesarios para que la mujer que ha sido víctima de un aborto pueda superar las consecuencias del mismo.
  5. e) La potenciación y agilización de la adopción nacional, incluyendo la creación de un protocolo por el cual se informe a la mujer de esta alternativa en caso de embarazo imprevisto.
  6. f) La promoción de una pedagogía de la Cultura de la Vida que reconozca y valore la dignidad del ser humano desde el momento de la fecundación hasta la muerte natural, y que enmarque la sexualidad humana en un ámbito de amor, respeto, responsabilidad y apertura a la vida; y como consecuencia de ello, que informe de las consecuencias reales del aborto, tanto para la mujer como para el niño.
3) Pedimos al Presidente del Gobierno D. Mariano Rajoy Brey que rectifique su errónea decisión e impulse con carácter inmediato el cumplimiento del programa electoral del PP en las últimas generales en materia de maternidad y derecho a la vida, advirtiéndole que –en caso contrario- seremos muchos quienes le retiraremos nuestro voto al PP y propondremos este mismo comportamiento a toda la sociedad.
Pedimos a los  militantes y cargos electos del PP que sean leales a su compromiso electoral con el pueblo español y no traicionen la confianza que en ellos depositaron 10 millones de votantes; les pedimos que primen su compromiso con la ciudadanía y con la vida por encima de cualquier consideración pragmática de  obediencia y sumisión interna y hagan oír con energía y claridad su voz para que no se consume este abandono. Si no atienden esta petición, el electorado les pasará factura.
4) Pedimos a los poderes públicos, a los grupos sociales y a cada ciudadano el respeto responsable y activo hacia el contenido de este Manifiesto y su defensa en todos los ámbitos de la vida social.
5) Aseguramos a todas las mujeres que nunca estarán solas, que pueden contar con nosotros para ayudarlas a superar cualquier obstáculo a su derecho a ser madres. Aunque el Gobierno las abandone, nosotros no lo haremos.
Por todo ello:
Convocamos a todos los ciudadanos a manifestarse en Madrid el próximo 22 de noviembre de 2014 a favor de la vida, la mujer y la maternidad y pedir al Presidente del Gobierno y al Partido Popular que cumplan su compromiso electoral de modificar la “ley del aborto” y aprobar una ley de protección de la maternidad.
En Madrid, a 7 de octubre de 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA Y DE SAN JUAN PABLO II (SEÑORÍO) CURSO 2024-2025

  Estimada familia: Si deseáis que vuestro hijo/a reciba la Catequesis para la Iniciación Sacramental porque formáis parte de una de nuestras parroquias (o si está escolarizado en algún Colegio de Illescas o del Señorío de Illescas) debéis rellenar este formulario (uno por cada cónyuge en caso de separación) antes del 22 de septiembre. Esta inscripción debe ser  realizada por TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS , aunque ya hayan recibido  la catequesis el curso anterior. Hay que hacerla de nuevo. Es vuestro don y vuestra responsabilidad ofrecer a los niños la posibilidad de formarse en la fe y la vida cristiana, y vuestra parroquia es la Comunidad que os acoge y ofrece este servicio. PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA CATEQUESIS DE LOS CURSOS DE 1º A 6º ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO: ENLACE DE INSCRIPCIÓN CATEQUESIS 2024-2025

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL. NECESITAMOS DE LA COLABORACIÓN DE TODOS

  La iglesia de Santa María de Illescas es la sede de la parroquia. Este templo tiene un valor inmenso desde el punto de vista histórico y artístico. Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es una de las pocas iglesias que se conservan de la transición musulmano-cristiana. El edificio, de origen románico-mudéjar, armoniza diversos estilos arquitectónicos y decorativos, y representa la  arquitectura ojival  y el  estilo mudéjar  propios de la zona. Pero el templo también tiene un fuerte valor espiritual, pues es donde celebramos los grandes acontecimientos de nuestra vida de fe, y por eso debemos cuidarlo entre todos. Momento de la restauración Se restauró y se iluminó hace unos 30 años. El deterioro que se produce por el paso del tiempo, las humedades y los avances en la técnica de iluminación, con mayor eficiencia energética, ha hecho que sea el momento adecuado para su restauración y así su conservación. Se va a pintar la iglesia y se a...