Ir al contenido principal

Los Equipos de Nuestra Señora en el Retiro de la Delegación de Apostolado Seglar



Crónica 

Por Javier y Lourdes
Responsable Sector Illescas Equipos de Nuestra Señora.


Equipos de Nuestra Señora, como pertenecientes a la Delegación de Apostolado Seglar, tuvimos el pasado sábado 28 tuvimos un Retiro dirigido a los Presidentes y responsables de movimientos de la Delegación de Apostolado Seglar de Toledo. La conferencia sobre Parroquia y Apostolado Seglar, fue impartida por D. Antonio Cartagena, Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar de la Conferencia Episcopal Española.

El tema fue muy interesante tanto para los movimientos como para las parroquias, ya que se habló de cómo convivir la Parroquia con los Movimientos. Se vió la necesidad que tiene la Parroquia de los Movimientos, ya que de ellos es de dónde salen en gran parte las personas que colaboran en las actividades de la Parroquia. Los Movimientos debemos ser acogidos por Obispos y Sacerdotes y estar integrados en la Iglesia. No puedes separarse la Parroquia y el Movimiento, ya que sin el entendimiento entre ambos los Movimientos pueden convertirse en Sectas y las Parroquias endurecerse. Los carismas de los movimientos integrados en la Parroquia multiplican, no dividen. Y sobre todo EL AMOR.

Después tuvimos exposición del Santísimo y así tener un rato cercano de oración, y luego la Eucaristía.

Por la tarde nos reunimos para poner en común un cuestionario sobre el tema y tuvimos la gran suerte de poder contar con Nuestro Arzobispo D. Braulio, que dejando sus quehaceres quiso compartir con nosotros nuestras reflexiones y darnos también la suya.

Entre otras cosas coincidimos casi todos en que los movimientos son una riqueza para la Parroquia, somos verdaderas Islas de Misericordia, si pertenecemos a un Movimiento participamos con la Iglesia. Tenemos dificultades para que algunos párrocos nos acepten. Es necesario y positivo que nos reunamos alguna vez todos los Movimientos de la Parroquia para conocernos y conocer los carismas unos de otros.

Y para terminar algunas pinceladas de la reflexión de nuestro Arzobispo. El apostolado asociado es muy bueno. Si somos Iglesia somos Movimiento. Tenemos que despertar y el Movimiento nos ayuda. Sentir el agua fresca que nos une a todos y hace que nos aceptemos en la diversidad. En la Iglesia se permite la diferencia de carismas. Si nos sentimos amados respondemos. Somos la Iglesia del Señor.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

PREINSCRIPCIÓN CATEQUESIS PARROQUIAS DE SANTA MARÍA Y SAN JUAN PABLO II DEL SEÑORIO Y LA DEHESA -CURSO 2025-2026

Ante el nuevo curso pastoral 2025-2026 las Parroquias de Santa María y San Pablo II del Señorío de Illescas y la Dehesa abren la preinscripción para la Catequesis de 1º a 6º. AVISOS DE INTERÉS: 1.- Esta preinscripción debe ser  realizada por TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS que vivan o estén escolarizados en el municipio de Illescas, incluido el Señorío.  2.-  Formulario a rellenar para todos los niños aunque hayan recibido catequesis en cursos anteriores. 3.- En caso de separación cada padre y madre hará sendas preinscripciones.  4.- Esta  preinscripción se formalizará una vez que se haya entregado el formulario consentimiento de ambos progenitores en papel. EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN SERÁ HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE.  LAS CATEQUESIS COMENZARÁN EL DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE A LAS 11.30 H EN EL COLEGIO DIOCESANO "VIRGEN DE LA CARIDAD". ENLACE PARA ACCEDER A LA PREINSCRIPCIÓN

A PARTIR DEL 5 DE MAYO EL HORARIO DE LA MISA DE LA TARDE EN LA PARROQUIA ES A LAS 20.30 H