Ir al contenido principal

Actividades de la delegación de Familia y vida

MISA DE LA PAZ: Como todos los años la Delegación de Apostolado Seglar prepara con esmero esta celebración que preside nuestro Sr. Arzobispo el 1 de enero en la Parroquia de San Julián. En esta ocasión se hará un sencillo homenaje a las instituciones que defienden la dignidad de la persona humana. Agradecemos profundamente que, entre estas instituciones, esté la Fundación “Centros de Orientación Familiar” (FCOF) de nuestra Archidiócesis. El acto comienza a las 19h en los salones de la Parroquia y culminará con la celebración de la Misa a las 20h. Estás todos invitados.

 

PRESENTS FOR KING. Es una  hermosa iniciativa del Secretariado de Ocio, Tiempo Libre y Campamentos, que busca recuperar el verdadero sentido de la Navidad. Podéis escribir vuestra carta a los Reyes Magos presentando los deseos que llevamos en nuestro corazón y que solo Dios puede cumplir. Las cartas se pueden enviar a cartasalosreyes@gmail.com o a canal Diocesano (Calle Trinidad 12, planta 3. 45002 Toledo). Os animamos a ir con vuestros hijos el día 2 de enero a las 16h al Palacio Arzobispal, en el que los Magos de Oriente harán su entrada para ser recibidos por el Sr. Arzobispo. A continuación recogerán las cartas de todos aquellos que se acerquen.

 

MATERIALES PARA ORACIÓN EN FAMILIA. La Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española ha preparado unos materiales para que en las solemnidades de estas fiestas recemos en familia. Los hemos subido a la web de la Delegación para que los podáis descargar (www.delegaciondefamiliayvida.com)

 

IV JORNADAS DE PASTORAL. Con gran alegría nos encontraremos en estas interesantísimas Jornadas, durante los días 8 al 10 de eneroEl día 8 por la tarde en las experiencias diocesanas presentaremos la pastoral familiar como verdadero “hospital de campaña” y también presentaremos el Proyecto Mater. El día 9 en las experiencias extradiocesanas recibiremos el impresionante testimonio de la “Comunidade Caná”.

 

NUEVA EVANGELIZACIÓN (familiasevangelizadoras@gmail.com). La mejor manera de empezar el año nuevo es salir a las calles para anunciar la Misericordia infinita de nuestro Dios. El Family Night de este mes será el 15 de enero en la Iglesia de las Madres Gaitanas. Como siempre a las 22h empezaremos calentando el corazón con un rato de oración. Desde las 23h hasta l 1,00h será la evangelización. El Family Day de este mes será el 24 de enero en la Parroquia de Cazalegas.

 

GRUPO “SANTA TERESA” DE MUJERES SEPARADAS. En esta ocasión la reunión será el Domingo 17 de enero a las 18h en la Parroquia de San Juan de la Cruz (Toledo).

 

PASTORAL CON DIVORCIADOS. Empezamos las reuniones en Talavera de la Reina. La primera será el 31 de enero a las 18h en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (Avda Francisco Aguirre 104). Os animamos a que invitéis a todas las personas que se encuentren en esta situación a participar en estas reuniones.


 ROPA PARA BEBÉ. El próximo día 5 de marzo por la tarde tendrá lugar en Toledo una gran “Carrera por la mujer y por la vida”, organizada por varias delegaciones y secretariados de nuestra Diócesis de Toledo. Al finalizar la carrera se pondrán varios puntos de venta para recaudar fondos para las madres que están siendo atendidas en Proyecto Mater. El puesto de la Delegación de Familia tendrá ropa para bebés de 0 a 2 años y queremos pediros colaboración a todas las personas que sepáis coser y/o tejer. Toda la ropa que vendamos debe estar hecha (no haber sido comprada ni previamente usada), de manera que la persona que la confecciona se compromete, mientras está cosiendo o tejiendo, a rezar por el bebé que lo va a usar. La ropita puede llevarse a la sede del Proyecto Mater en Toledo o enviarse por correo postal a “Proyecto Mater. Ronda de Buenavista 5. 45005 Toledo). Para cualquier duda se puede escribir a ropaparaproyectomater@gmail.com

 

11.- INTERNET Y REDES SOCIALES. Os invitamos a visitar nuestra web: www.delegaciondefamiliayvida.comTambién os invitamos a seguirnos por Facebook (Delegacion Familia Toledo) y twitter (@delfamiliatoled).

 

Pongamos nuestra mirada en la Sagrada Familia de Nazaret para que aprendamos a vivir con alegría el Evangelio y a ser sus testigos en medio de este mundo que tanto lo necesita. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA Y DE SAN JUAN PABLO II (SEÑORÍO) CURSO 2024-2025

  Estimada familia: Si deseáis que vuestro hijo/a reciba la Catequesis para la Iniciación Sacramental porque formáis parte de una de nuestras parroquias (o si está escolarizado en algún Colegio de Illescas o del Señorío de Illescas) debéis rellenar este formulario (uno por cada cónyuge en caso de separación) antes del 22 de septiembre. Esta inscripción debe ser  realizada por TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS , aunque ya hayan recibido  la catequesis el curso anterior. Hay que hacerla de nuevo. Es vuestro don y vuestra responsabilidad ofrecer a los niños la posibilidad de formarse en la fe y la vida cristiana, y vuestra parroquia es la Comunidad que os acoge y ofrece este servicio. PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA CATEQUESIS DE LOS CURSOS DE 1º A 6º ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO: ENLACE DE INSCRIPCIÓN CATEQUESIS 2024-2025

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL. NECESITAMOS DE LA COLABORACIÓN DE TODOS

  La iglesia de Santa María de Illescas es la sede de la parroquia. Este templo tiene un valor inmenso desde el punto de vista histórico y artístico. Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es una de las pocas iglesias que se conservan de la transición musulmano-cristiana. El edificio, de origen románico-mudéjar, armoniza diversos estilos arquitectónicos y decorativos, y representa la  arquitectura ojival  y el  estilo mudéjar  propios de la zona. Pero el templo también tiene un fuerte valor espiritual, pues es donde celebramos los grandes acontecimientos de nuestra vida de fe, y por eso debemos cuidarlo entre todos. Momento de la restauración Se restauró y se iluminó hace unos 30 años. El deterioro que se produce por el paso del tiempo, las humedades y los avances en la técnica de iluminación, con mayor eficiencia energética, ha hecho que sea el momento adecuado para su restauración y así su conservación. Se va a pintar la iglesia y se a...