Ir al contenido principal

Se acercan las confirmaciones!!!!!



70 CHICOS Y CHICAS INCONFORMISTAS


El próximo viernes, tenemos un acontecimiento singular en la parroquia. Bien decimos "singular", dado que solo ocurre una vez al año. Se administrará el Sacramento de la Confirmación a 70 "jovencillos" de una edad aún tierna: entre 12 y 13 años. Chicos y chicas. Todos de Illescas y que estudian la ESO en cualquiera de los tres Centros de la localidad: públicos como Juan de Padilla y Contestable "Álvaro de Luna", o concertado católico Virgen de la Caridad.

Se realizará en dos tandas seguidas para facilitar una celebración más digna. Una la presidirá en calidad de Vicario episcopal nuestro párroco y la segunda el Obispo emérito de Segovia, D. Ángel Rubio. ¿Por qué damos todos estos datos? Porque es una celebración a la que debemos sentirnos invitados todos los feligreses, y no sólo los familiares de los confirmandos. Junto con los bautismos y las ordenaciones sacerdotales -y en parte las celebraciones  de las "primeras comuniones"-, la Confirmación constituye un acontecimiento importantísimo para la familia parroquial.

La Confirmación es un signo de la vivacidad -o no- de una parroquia. Se trata de un auténtico "termómetro" de la fe de una comunidad. No olvidemos que los confirmando representan el resultado del proceso de Iniciación cristiana comenzado el día de su bautismo. Confluyen en ella muchos esfuerzos, desvelos y gracias divinas a través de padres, catequistas y sacerdotes. Pero hay también muchas luchas que llegan tras un camino difícil a este día.  ¿O hemos olvidado lo difícil que es para nosotros ser y mantenernos cristianos en el ambiente adverso que vivimos? Con todas sus limitaciones, estos chicos han de alegrarnos y motivarnos a seguir trabajando por y para los.

Pero quizá estos que dicen sí a un propósito de fidelidad a la fe ante el Obispo, aún no han llegado a la madurez del "fruto". Quedan por delante opciones y decisiones a tomar para poder llegar a ser capaces de mantener y aun transmitir la fe. Ya podrán también apadrinar a otros en la Iniciación. Sí, les queda mucho camino por andar, pero no despreciemos lo que ya han andado con la gracia de Dios y el apoyo de la Iglesia.

Todos debemos sentirnos cercanos cordial y físicamente a estos muchachos, porque les queda mucho por andar, ya se ha dicho. Debemos apoyarles. Tenemos que rezar mucho por ellos y ofrecer también sacrificios. Porque su confirmación en la fe es un auténtico desafío a la mentalidad imperante. Es puro inconformismo: no conformarse con este mundo. Ilustran este hecho con fuerza y claridad las palabras de la Escritura, que podemos aplicarnos cada uno de nosotros: "Y no os acomodéis a este mundo, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente..." (Rm 12,2) y "en el Espíritu manteneos ardientes".

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA Y DE SAN JUAN PABLO II (SEÑORÍO) CURSO 2024-2025

  Estimada familia: Si deseáis que vuestro hijo/a reciba la Catequesis para la Iniciación Sacramental porque formáis parte de una de nuestras parroquias (o si está escolarizado en algún Colegio de Illescas o del Señorío de Illescas) debéis rellenar este formulario (uno por cada cónyuge en caso de separación) antes del 22 de septiembre. Esta inscripción debe ser  realizada por TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS , aunque ya hayan recibido  la catequesis el curso anterior. Hay que hacerla de nuevo. Es vuestro don y vuestra responsabilidad ofrecer a los niños la posibilidad de formarse en la fe y la vida cristiana, y vuestra parroquia es la Comunidad que os acoge y ofrece este servicio. PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA CATEQUESIS DE LOS CURSOS DE 1º A 6º ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO: ENLACE DE INSCRIPCIÓN CATEQUESIS 2024-2025

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL. NECESITAMOS DE LA COLABORACIÓN DE TODOS

  La iglesia de Santa María de Illescas es la sede de la parroquia. Este templo tiene un valor inmenso desde el punto de vista histórico y artístico. Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es una de las pocas iglesias que se conservan de la transición musulmano-cristiana. El edificio, de origen románico-mudéjar, armoniza diversos estilos arquitectónicos y decorativos, y representa la  arquitectura ojival  y el  estilo mudéjar  propios de la zona. Pero el templo también tiene un fuerte valor espiritual, pues es donde celebramos los grandes acontecimientos de nuestra vida de fe, y por eso debemos cuidarlo entre todos. Momento de la restauración Se restauró y se iluminó hace unos 30 años. El deterioro que se produce por el paso del tiempo, las humedades y los avances en la técnica de iluminación, con mayor eficiencia energética, ha hecho que sea el momento adecuado para su restauración y así su conservación. Se va a pintar la iglesia y se a...