Ir al contenido principal

VUELVE LA VIDA DE ESTE BLOG...

Después de el tiempo de descanso y el frenético comienzo del curso nos disponemos a seguir informando y compartiendo todo lo que se vive en nuestra familia: la parroquia de Illescas. Pero antes de contar las buenas noticias de actualidad hemos de hacer mención de lo que ha significado este verano en la vida de la parroquia.

Todos hemos tenido la posibilidad de no hacer un paréntesis en este tiempo estival, sino de seguir creciendo en el amor a Dios y al prójimo. 

Los niños y adolescentes tuvieron su campamento en Alarcón del 4 al 10 de Julio. Más de 100 personas convivieron durante siete días haciendo experiencia de la misericordia de Dios. Las familias, los padres, también probaron durante un día cómo fue esa aventura en la última jornada del campamento. Enhorabuena a los monitores, a d. Miguel Ángel y a sor Cristina que ayudaron para la buena marcha.






Del 16 de Julio al 3 de Agosto 15 jóvenes de Illescas tuvimos la dicha de participar en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia. La diócesis de Toledo participó con la conferencia episcopal española en este encuentro de vida. Donde la peregrinación como si tuviera distintas fases fuimos acercándonos a Cracovia, lugar de la misericordia y de la ternura de Dios, por Berlín, Praga, Dresde hasta las diócesis de esta nación tan bendecida por Dios. Fueron días de convivencia, de oración, de reflexión..., pero sobre todo de constatar que la carne de Jesucristo es su Iglesia. Una Iglesia que presididos por el Papa Francisco nos lanza a ser apóstoles en medio del mundo: siendo puentes y no muros; siendo entregados y no acomodados, siendo vivos y no momias del pasado.






La novena a la Virgen de la Caridad y la fiesta fueron días de encuentro en nuestra comunidad parroquial y de fervor para seguir a Jesucristo en su Iglesia. Reflexionamos sobre la centralidad de la Palabra de Dios en los cristianos, sobre cómo acoger la Palabra, sobre cómo ser oyentes como María. Esos días fueron de despedidas y acogidas. D. Pedro y D. Miguel Ángel sacerdotes que han estado en nuestra parroquia sirviéndola durante dos años se despidieron celebrando la misa en las Novenas. Desde aquí nuestra oración por su ministerio y la acción de gracias por sus trabajos y desvelos durante estos dos años. D. Luis y D. Pablo neosacerdotes fueron presentados en esos días de novena. Vienen a servir nuestra parroquia con la fuerza de la juventud y la finura de su primera parroquia. Desde aquí nuestra más calurosa acogida y oración para que nos sirvan por muchos años. Y llegó el gran día de la fiesta que lo celebramos con toda la solemnidad. Un antiguo vicario parroquial de Illescas D. Jesús Jimenez presidió la Eucaristía solemne. Gran día de fiesta y gozo que se palpaba el orgullo de ser illescano, hijo de la Virgen de la Caridad. Continuamos este acontecimiento con la multitudinaria procesión por la tarde.




Todo 31 de agosto, día de la Virgen de la Caridad, ya huele a comienzo de curso. Y así ha sido. Otra vez hemos comenzado con programaciones, reuniones, encuentros, deseos..., pero sobre todo con el anhelo de trabajar por el Reino de Dios, por la Iglesia, por Jesucristo, por el bien de cada persona. ¡En este curso 2016-2017 crezcamos para el Bien!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

A PARTIR DEL 5 DE MAYO EL HORARIO DE LA MISA DE LA TARDE EN LA PARROQUIA ES A LAS 20.30 H

 

Preparación y días de Semana Santa en Illescas. Horarios

CHARLA - CUARESMAL HERMANOS COFRADES:   Jueves 22 de marzo a las 20,30 h. En casa de la Parroquia. "La Semana Santa: La Enseñanza de Jesús". MISA DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES. Viernes 23 de Marzo a las 19,30. En el Templo parroquial. Imposición de Medallas y Bendición de Hábitos nuevos cofrades. A continuación PROCESIÓN con la imagen de la Virgen de los Dolores (en Acción de Gracias por los Educadores, Maestros y Catequistas, en el año de la Formación) DOMINGO DE RAMOS. 9,00: Misa en el Convento. 10,30: Misa en la Caridad. 10,30: Misa en la Dehesa de Moratalaz 11,30: Misa con niños en el Templo Parroquial. 12,00: Misa en San Pedro. 12,15: Bendición de Ramos y procesión desde plaza de las monjas. 12,30: Misa mayor de Ramos en el Templo Parroquial. 13,00: Misa en Capilla S. Juan Pablo II (El Señorío). 18,00: Exposición del Santísimo. 19,30: Misa en el Templo Parroquial. LUNES SANTO. 9,00: Misa en Iglesia del Convento. 10,30: Misa en Parroquia. 19,30: Misa ...