Ir al contenido principal

EL ESPEJO DE LA PARROQUIA (Mes de Abril)

La Crónica de nuestra parroquia en este último mes:

- El 1 de Abril en la ciudad de Talavera se tuvo el encuentro diocesano de jóvenes y adolescentes. De nuestra parroquia asistieron  una treintena. Fue un día muy especial de convivencia, de reflexión y de disfrutar con el grupo del gen Verde del movimiento de los focolares que deleitaron con un musical.

- El 2 de abril los niños de nuestra parroquia de 5º y 6º de Primaria de Iniciación Cristiana tuvieron una gynkana preparada por los adolescentes, el grupo de per-monitores, en el que les fueron ayudando por medio de los juegos a tener un espíritu verdadero de conversión. También los niños de 2º y 3º de Primaria de Iniciación Cristiana tuvieron un ViaCrucis en el que se acercaron al misterio del Amor de Jesús por nosotros. El mismo día en el canal diocesano retransmitieron en el programa el "Pan de vida" cómo se hacen los oratorios en el colegio diocesano Virgen de la Caridad.

- El lunes 3 las voluntarias de Cáritas tuvieron su oración mensual en el templo parroquial en el que por medio de las meditaciones del hombre viejo meditaron sobre la grandeza de la Vida Nueva que nos trae Cristo y que renueva el mundo.

- El miércoles 5 los jóvenes de nuestra parroquia tuvieron una preciosa oración haciendo lectivo divina del anuncio de Jesús sobre su muerte según el evangelio de San Lucas. Fue como el pistoletazo de salida para acercarnos a la Pascua.

- El jueves 6 las hermandades y cofradías junto a un grupo de personas considerable se reunieron en el salón Pentecostés del centro parroquial para profundizar en el misterio de la semana más importante de los cristianos en el que ellos nos iban a ayudar desde el aspecto de las procesiones.

- El sábado 8 en el programa de radio de la Buena Noticia de Radio Illescas se habló sobre las hermandades y cofradías desde su aspecto jurídico y pastoral. El mismo día las monjas Concepcionistas y los catequistas de Iniciación Cristiana tuvieron un retiro de adentrarnos en las palabras de Jesús en la Cruz.

- El domingo 9, domingo de Ramos, se tuvo la tradicional procesión con el borrico. Comenzó a las 12,15 en la plaza de las monjas y se procesionó hasta la parroquia. Una gran afluencia de gente: familias y niños acompañaron a Jesús entrando en la Semana de Amor.

- El lunes 10 daba comienzo la Pascua de niños por la mañana que se juntaron en el centro de la Sagra para convivir y adentrarse en los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús del lunes al miércoles santo. El miércoles se acabó con un baile en la plaza de las Cadenas en el que se testimonió la alegría del evangelio de los niños y de las personas que les acompañaron en estos días sobre todo las hermanas clarisas. Se contó también con la presencia de un grupo de niños de Pantoja.

- El martes 11 por la mañana los sacerdotes en la Catedral junto al arzobispo renovaron sus promesas sacerdotales y se consagró el crisma en este año especial del plan pastoral sobre la importancia de la catequesis. En la tarde se tuvo dos tandas de confesiones. Hubo un gran número de feligreses que se acercaron a estas celebraciones comunitarias.

- En el triduo pascual se celebró los actos en el templo parroquial, iglesia de las concepcionistas, capilla de las hermanas de María Stella Matutina y templo de san Pedro. Por la mañana se tenía las laúdes y el sentido del día y el viernes en el via cruces que fue por todo el pueblo se llegó hasta la Residencia donde también nuestros mayores participaron en este acto de acompañar a Jesús en su sufrimiento. En la noche de la Vigilia Pascual recibieron 5 de nuestra parroquia el bautismo y los sacramentos de Iniciación Cristiana en la parroquia. Fueron presentados a nuestra comunidad el domingo 23 de abril.

- Los jóvenes realizaron su pascua en el pueblo de Totanés en el que se dieron cita también niños, jóvenes y familias de dicho pueblo que pudieron participar y tomar parte en distintos actos que se realizaron desde nuestro jóvenes. 

- El sábado 22 de abril se tuvo una jornada diocesana en nuestra parroquia de Illescas del grupo de Manos Unidas en el que se reunieron en el colegio Virgen de la Caridad, visitaron el pueblo y celebraron la Eucaristía en el Santuario para celebrar la alegría de la Pascua. Se dieron cita más de 200 personas.

- El domingo 23 los Equipos de Nuestra Señora tuvieron su encuentro regional en Ocaña. Se dieron cita bastantes matrimonios de nuestra parroquia y fue un hermoso día para convivir la alegría nupcial de la Pascua. Se eligió en dicho encuentro responsables y consiliario regional. También en este día los  niños de 4º de primaria de Iniciación Cristiana se juntaron las familias para comer y acabaron así su proceso catequético durante este curso.

- El jueves 27 los sacerdotes de nuestra parroquia participaron en el encuentro de formación de los sacerdotes de la vicaría de la Sagra en el pueblo de Valmojado.

- El viernes 28 los cursillistas tuvieron hora apostólica rezando por los cursillos que se están realizando en Talavera de la Reina.

- El sábado 29 ha tenido lugar el consejo diocesano de Cáritas en el que han asistido los representantes de nuestra Cáritas parroquial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA Y DE SAN JUAN PABLO II (SEÑORÍO) CURSO 2024-2025

  Estimada familia: Si deseáis que vuestro hijo/a reciba la Catequesis para la Iniciación Sacramental porque formáis parte de una de nuestras parroquias (o si está escolarizado en algún Colegio de Illescas o del Señorío de Illescas) debéis rellenar este formulario (uno por cada cónyuge en caso de separación) antes del 22 de septiembre. Esta inscripción debe ser  realizada por TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS , aunque ya hayan recibido  la catequesis el curso anterior. Hay que hacerla de nuevo. Es vuestro don y vuestra responsabilidad ofrecer a los niños la posibilidad de formarse en la fe y la vida cristiana, y vuestra parroquia es la Comunidad que os acoge y ofrece este servicio. PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA CATEQUESIS DE LOS CURSOS DE 1º A 6º ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO: ENLACE DE INSCRIPCIÓN CATEQUESIS 2024-2025

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL. NECESITAMOS DE LA COLABORACIÓN DE TODOS

  La iglesia de Santa María de Illescas es la sede de la parroquia. Este templo tiene un valor inmenso desde el punto de vista histórico y artístico. Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es una de las pocas iglesias que se conservan de la transición musulmano-cristiana. El edificio, de origen románico-mudéjar, armoniza diversos estilos arquitectónicos y decorativos, y representa la  arquitectura ojival  y el  estilo mudéjar  propios de la zona. Pero el templo también tiene un fuerte valor espiritual, pues es donde celebramos los grandes acontecimientos de nuestra vida de fe, y por eso debemos cuidarlo entre todos. Momento de la restauración Se restauró y se iluminó hace unos 30 años. El deterioro que se produce por el paso del tiempo, las humedades y los avances en la técnica de iluminación, con mayor eficiencia energética, ha hecho que sea el momento adecuado para su restauración y así su conservación. Se va a pintar la iglesia y se a...