Ir al contenido principal

Abierto el plazo de inscripción para participar en las VII Jornadas de Pastoral de nuestra diócesis

El secretario general de la Conferencia Episcopal, Monseñor Luis J. Argüello, será el ponente de esta edición que versará sobre “La Iglesia y la familia: fuentes de Caridad”.

En Toledo, del 11 al 13 de enero de 2019.

Con el inicio de año nuevo la Archidiócesis de Toledo celebra las Jornadas de Pastoral que en 2019 cumplirán su séptima edición con el lema “La Iglesia y la familia: fuentes de Caridad”. Estas Jornadas que reúnen cada año a representantes de parroquias, comunidades eclesiales, movimientos, religiosas y sacerdotes de la Archidiócesis, se celebrarán del 11 al 13 de enero en el Colegio Diocesano “Nuestra Señora de los Infantes” de Toledo. El plazo de inscripción para participar en las VII Jornadas de Pastoral finaliza el 31 de diciembre.

Las Jornadas de Pastoral están estructuradas de tal forma que todos los asistentes reciban formación, pero que también tengan una participación activa, permitiendo conocer que es lo que se está haciendo en la Diócesis de Toledo, con las experiencias diocesanas; así como adentrarse en lo que se está realizando en favor de la evangelización y la caridad en otros sitios del mundo, como Estados Unidos, Inglaterra o Siria. Unas Jornadas que están organizados en colaboración con todas las delegaciones de la Archidiócesis de Toledo, y que se convierten en un encuentro de convivencia y de comunión de toda la Archidiócesis, con su obispo, don Braulio Rodríguez, al frente.

Esta VII edición la temática girará en torno al lema del Plan Pastoral Diocesano de este curso, relacionado con la caridad y la familia. El ponente invitado será Monseñor D. Luis J. Argüello, recién nombrado secretario general de la Conferencia Episcopal Española, que disertará entre el sábado y el domingo sobre “Una sociedad que busca el amor y la verdad: luces y sombras”; “Llamados a vivir la vocación al amor: el designio de Dios sobre el hombre”; y “La caridad, fuente de la vida: retos actuales para la Iglesia”. 

Programación

El viernes, 11 de enero, se presentarán las experiencias diocesanas relacionadas con la caridad y la promoción de la persona. Como es tradicional en la noche del viernes tendrá lugar el itinerario catequético con una participación activa de los asistentes, donde en colaboración con la Hermandad de la Santa Caridad y el Cabildo de la Catedral Primada. Este itinerario turístico y catequético tendrá como protagonista a la Caridad, con un recorrido por varios lugares emblemáticos de Toledo relacionados con el servicio de la caridad y donde los asistentes conocerán testimonios de personas que han conocido el Amor de Dios.

El sábado 12 de enero, junto con las ponencias de Monseñor Luis J. Argüello, procedentes de diversos puntos de España y del extranjero, como Siria o Inglaterra o Estados Unidos, se darán a conocer las experiencias de las Misioneras de la Caridad, la Fundación Luz Casanova (en relación a la violencia hacia la mujer), el Movimiento Courage (desde Estados Unidos), y la Acogida Cristiana de Refugiados con el testimonio de Madre Agnès Mariam de la Croix, viene de Siria. En estas experiencias extradiocesanas participa la Delegación de Juventud, la Delegación de Pastoral Universitaria, la Delegación de Familia y Vida, el Secretariado Diocesano de Migraciones, la Delegación de Apostolado Seglar, la Fundación COF y Cáritas Diocesana de Toledo.

El sábado por la noche, a partir de las 21.00 horas en la Parroquia de San Julián, en colaboración con la Capilla Diocesana y Ayuda a la Iglesia Necesitada, se ofrece una vigilia de oración, titulada “La noche de los testigos”, con testimonios de cristianos perseguidos, que estarán acompañados por la lectura y reflexión de la Palabra y la exposición del Santísimo.

El domingo tendrá lugar la tercera ponencia, los círculos de reflexión para valorar y compartir lo vivido en las ponencias y experiencias, finalizando con la Eucaristía en la Catedral Primada.

Para los más pequeños habrá una nueva edición de las Jornadas de Pastoral Junior, organizadas por la Delegación de Ocio y Tiempo Libre, que se celebrará a la par que las Jornadas de Pastoral para jóvenes y adultos, facilitando de este modo la asistencia de toda la familia en este encuentro.

Todos los interesados en participar en estas Jornadas pueden inscribirse en la Secretaria General del Arzobispado o hacer la inscripción on-line en el blog del Plan Pastoral Diocesano. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

A PARTIR DEL 5 DE MAYO EL HORARIO DE LA MISA DE LA TARDE EN LA PARROQUIA ES A LAS 20.30 H

 

Preparación y días de Semana Santa en Illescas. Horarios

CHARLA - CUARESMAL HERMANOS COFRADES:   Jueves 22 de marzo a las 20,30 h. En casa de la Parroquia. "La Semana Santa: La Enseñanza de Jesús". MISA DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES. Viernes 23 de Marzo a las 19,30. En el Templo parroquial. Imposición de Medallas y Bendición de Hábitos nuevos cofrades. A continuación PROCESIÓN con la imagen de la Virgen de los Dolores (en Acción de Gracias por los Educadores, Maestros y Catequistas, en el año de la Formación) DOMINGO DE RAMOS. 9,00: Misa en el Convento. 10,30: Misa en la Caridad. 10,30: Misa en la Dehesa de Moratalaz 11,30: Misa con niños en el Templo Parroquial. 12,00: Misa en San Pedro. 12,15: Bendición de Ramos y procesión desde plaza de las monjas. 12,30: Misa mayor de Ramos en el Templo Parroquial. 13,00: Misa en Capilla S. Juan Pablo II (El Señorío). 18,00: Exposición del Santísimo. 19,30: Misa en el Templo Parroquial. LUNES SANTO. 9,00: Misa en Iglesia del Convento. 10,30: Misa en Parroquia. 19,30: Misa ...