Ir al contenido principal

COMUNICADO CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DE LA PROCESIÓN EN HONOR A LA VIRGEN DE LA CARIDAD


Dentro de las celebraciones religiosas que se realizan con motivo de las fiestas en honor de la Virgen de la Caridad de Illescas se encuentra la Solemne Procesión de la Imagen Coronada por las calles de nuestro pueblo. 

Por segundo año consecutivo nos encontramos en una situación de pandemia provocada por el virus de la Covid-19. Tras una primera fase con unas medidas de control y confinamiento estricto, el año 2021 nos ha conducido a una situación de relativa estabilización, lo que, unido a la vacunación masiva de la población, nos puede llevar a tener una falsa percepción de seguridad. Sin embargo, las elevadas tasas de contagio en nuestra localidad según los últimos datos disponibles, la aparición de nuevas variantes y la imposibilidad de descartar que incluso personas vacunadas, aunque no desarrollen síntomas, puedan transmitir la infección a otros, exigen cierta prudencia. 

Durante estos días se ha venido anunciando por diferentes medios la posibilidad de llevar a cabo la procesión de Nuestra Patrona, todo ello en función de la evolución y el estado de la situación sanitaria.

Se trata de un evento multitudinario que por sus propias características (cantidad de asistentes e intensidad del contacto), implica por parte de los organizadores un deber de cautela y protección. 

Por otro lado, la normativa vigente en nuestra comunidad autónoma establece unas directrices de seguridad sanitaria que deben cumplirse en este tipo de eventos. Es necesario elaborar un plan de seguridad, así como adoptar una serie de medidas específicas por los organizadores en coordinación con las autoridades municipales tras la evaluación del riesgo. Se trata de medidas todas ellas de obligado cumplimiento y que, si bien resultan menos complejas de implementar en otros eventos de similares características que se van a desarrollar durante estas fiestas, son difíciles de llevar a cabo en nuestro caso por tratarse de un acto celebrado al aire libre y sin posibilidad de control de aforo. 

Por último, se han evaluado y analizado las diferentes alternativas en cuanto a la organización y el riesgo intrínseco que todo ello pudiera comportar. Tras considerar y sopesar todo lo anterior, las partes implicadas, Fundación Ntra. Sra. de la Caridad-Memoria Benéfica de Vega, Hermandad de la Caridad y Parroquia de Illescas, han decidido no celebrar la procesión de Ntra. Sra. de la Caridad en este año 2021 dado que, por todo lo expuesto, no es posible que pueda desarrollarse con las suficientes garantías sanitarias. Como consecuencia de esta decisión, difícil y adoptada con gran pesar, pero siempre desde la responsabilidad, el Santuario permanecerá abierto todo el día 31 de agosto para que quien quiera pasar a saludar a la Virgen de manera ordenada pueda hacerlo. 

En Illescas a VEINTIOCHO DE AGOSTO DE 2021

Firmado: 
Parroquia de Santa María de Illescas

Fundación Nuestra Señora de la Caridad-Memoria Benéfica de Vega

Hermandad de Nuestra Señora de la Caridad




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

A PARTIR DEL 5 DE MAYO EL HORARIO DE LA MISA DE LA TARDE EN LA PARROQUIA ES A LAS 20.30 H

 

Preparación y días de Semana Santa en Illescas. Horarios

CHARLA - CUARESMAL HERMANOS COFRADES:   Jueves 22 de marzo a las 20,30 h. En casa de la Parroquia. "La Semana Santa: La Enseñanza de Jesús". MISA DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES. Viernes 23 de Marzo a las 19,30. En el Templo parroquial. Imposición de Medallas y Bendición de Hábitos nuevos cofrades. A continuación PROCESIÓN con la imagen de la Virgen de los Dolores (en Acción de Gracias por los Educadores, Maestros y Catequistas, en el año de la Formación) DOMINGO DE RAMOS. 9,00: Misa en el Convento. 10,30: Misa en la Caridad. 10,30: Misa en la Dehesa de Moratalaz 11,30: Misa con niños en el Templo Parroquial. 12,00: Misa en San Pedro. 12,15: Bendición de Ramos y procesión desde plaza de las monjas. 12,30: Misa mayor de Ramos en el Templo Parroquial. 13,00: Misa en Capilla S. Juan Pablo II (El Señorío). 18,00: Exposición del Santísimo. 19,30: Misa en el Templo Parroquial. LUNES SANTO. 9,00: Misa en Iglesia del Convento. 10,30: Misa en Parroquia. 19,30: Misa ...