Ir al contenido principal

Saluda de don Eugenio Isabel, párroco de Illescas, con motivo de las Fiestas de la Virgen de la Caridad


Por medio de estas pocas letras, desde la parroquia, queremos hacernos presentes en vuestros hogares, en vuestras vidas. Han llegado las fiestas de la Virgen de la Caridad. La Fiesta de nuestra Madre y Patrona. Y aunque hace un año, pensábamos que a día de hoy íbamos a estar mejor, no debemos dejar pasar esta celebración sin mirarla a Ella y alegrarnos por Ella. Ya sabemos que todavía seguimos bajo la influencia de esta pandemia, que poco a poco se va alejando, aunque no lo ha hecho del todo, todavía. Y precisamente por esto, nos sale con más fuerza y emoción dirigirnos a Ella, a nuestra Patrona, a la que escucha nuestras súplicas, a la que ve nuestras lágrimas, a la que recoge nuestros suspiros y oraciones. Haya fiesta en las calles o no, haya bullicio en el recinto ferial o no, Ella, la Virgen, permanece fiel a su cita. Ella da sentido a los momentos malos y buenos, a todo lo que vivimos, Ella quiere estar cerca de nosotros, de lo que nos pasa, de nuestros gozos y de nuestras tristezas.

Y así ha sido durante todo este año que ha pasado. Las obras de remodelación del santuario han posibilitado que Ella haya seguido cerca de nosotros en el templo parroquial, hemos podido visitarla, rezar delante de Ella, recibir los sacramentos estando Ella presente, ha podido Ella ser testigo de cómo nuevos hijos venían a la vida de la gracia por medio del bautismo. Es en la parroquia, donde reside, la fuente de la vida cristiana, la pila bautismal, de dónde sale la devoción a la Virgen Madre de Dios, por tanto, a la Virgen de la Caridad. Las obras de remodelación han acabado, y felicitamos a Funcave por haber tenido iniciativa y empuje en estos tiempos difíciles para acometer una obra de tan gran envergadura.

La parroquia acoge y potencia la vida religiosa, de devoción a la Virgen que se realiza en el Santuario. Este curso que comienza, la parroquia, nos descubrirá aún más sus virtualidades, la fuerza que esta institución sigue teniendo entre nosotros, como principio de unidad. Por eso, La Virgen de la Caridad nos seguirá apoyando, intercediendo por nosotros, como ha hecho con todos los enfermos, con todos los que se han ido al Cielo, por los que ya no están y por los que aquí han seguido trabajando por los demás, desde los sanitarios a los que voluntariamente han hecho tareas de servicio desinteresado a todos.

Que la Virgen de la Caridad nos acoja a todos bajo su manto, nos mire con sus ojos misericordiosos, y siga intercediendo por los más necesitados.

Fdo:

Eugenio Isabel Molero, párroco de Illescas


Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA Y DE SAN JUAN PABLO II (SEÑORÍO) CURSO 2024-2025

  Estimada familia: Si deseáis que vuestro hijo/a reciba la Catequesis para la Iniciación Sacramental porque formáis parte de una de nuestras parroquias (o si está escolarizado en algún Colegio de Illescas o del Señorío de Illescas) debéis rellenar este formulario (uno por cada cónyuge en caso de separación) antes del 22 de septiembre. Esta inscripción debe ser  realizada por TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS , aunque ya hayan recibido  la catequesis el curso anterior. Hay que hacerla de nuevo. Es vuestro don y vuestra responsabilidad ofrecer a los niños la posibilidad de formarse en la fe y la vida cristiana, y vuestra parroquia es la Comunidad que os acoge y ofrece este servicio. PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA CATEQUESIS DE LOS CURSOS DE 1º A 6º ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO: ENLACE DE INSCRIPCIÓN CATEQUESIS 2024-2025

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL. NECESITAMOS DE LA COLABORACIÓN DE TODOS

  La iglesia de Santa María de Illescas es la sede de la parroquia. Este templo tiene un valor inmenso desde el punto de vista histórico y artístico. Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es una de las pocas iglesias que se conservan de la transición musulmano-cristiana. El edificio, de origen románico-mudéjar, armoniza diversos estilos arquitectónicos y decorativos, y representa la  arquitectura ojival  y el  estilo mudéjar  propios de la zona. Pero el templo también tiene un fuerte valor espiritual, pues es donde celebramos los grandes acontecimientos de nuestra vida de fe, y por eso debemos cuidarlo entre todos. Momento de la restauración Se restauró y se iluminó hace unos 30 años. El deterioro que se produce por el paso del tiempo, las humedades y los avances en la técnica de iluminación, con mayor eficiencia energética, ha hecho que sea el momento adecuado para su restauración y así su conservación. Se va a pintar la iglesia y se a...