Ir al contenido principal

LA IGLESIA DIOCESANA y NUESTRA PARROQUIA. MUCHAS GRACIAS

Este domingo segundo de noviembre se celebra la Jornada de la  Iglesia Diocesana. Como cada año se nos invita a tomar conciencia de nuestro “ser Iglesia”. Nuestra pertenencia a la Iglesia Universal se realiza por nuestra vinculación concreta con la Iglesia que  está "más cerca": mi diócesis, mi  parroquia...

El lema de esta jornada es: "¿Y si lo que buscas está en tu interior?". Se recoge, en esta pregunta, ese deseo de plenitud que tenemos todos, y cómo esa búsqueda guarda relación con la llamada del Señor a vivir nuestra vocación cristiana: somos Hijos de Dios, y hermanos entre nosotros.

 

           En cada parroquia se pretende dar respuesta a esas preguntas que están en el fondo del corazón. En eso consiste la Evangelización, en anunciar esa Buena Noticia que es que Dios nos ama tal como somos.

 

            La vida que nace de esta Buena Noticia deriva en un sinfín de actividades  comunitarias, como el ejercicio de la Caridad, la celebración litúrgica de los Misterios cristianos y de los sacramentos, la atención a enfermos, los procesos legales, etc. Y para todo eso se necesitan medios, instrumentos, lugares... y esta jornada tiene como objetivo informaros de todo ello.

 

        En nuestra parroquia de Santa María de Illescas hemos vivido acontecimientos importantes en estos últimos meses: la creación de una nueva parroquia en El Señorío y la Dehesa de Moratalaz, con lo que eso significa para la parroquia "madre" de Santa María (descenso del número de parroquianos), mientras, al mismo tiempo, afrontábamos una importante obra de restauración del interior de la parroquia. Era una actuación necesaria, y llevábamos tiempo esperando para remozar el templo parroquial.

 

         Lógicamente la parroquia no está  ausente de lo que pasa en la sociedad, y en la iglesia más allá de nuestras fronteras. En este sentido, en los últimos meses hemos vivido la jornada del DOMUND, y estamos viviendo en estos días la situación provocada por las inundaciones de Valencia y otros lugares de Castilla-La Mancha.

 

         En esta página informativa queremos daros unos datos de todo ello, y también seguir motivando vuestra colaboración. Muchas gracias a todos los que estáis  siendo generosos en esas campañas solidarias.



 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

A PARTIR DEL 5 DE MAYO EL HORARIO DE LA MISA DE LA TARDE EN LA PARROQUIA ES A LAS 20.30 H

 

Preparación y días de Semana Santa en Illescas. Horarios

CHARLA - CUARESMAL HERMANOS COFRADES:   Jueves 22 de marzo a las 20,30 h. En casa de la Parroquia. "La Semana Santa: La Enseñanza de Jesús". MISA DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES. Viernes 23 de Marzo a las 19,30. En el Templo parroquial. Imposición de Medallas y Bendición de Hábitos nuevos cofrades. A continuación PROCESIÓN con la imagen de la Virgen de los Dolores (en Acción de Gracias por los Educadores, Maestros y Catequistas, en el año de la Formación) DOMINGO DE RAMOS. 9,00: Misa en el Convento. 10,30: Misa en la Caridad. 10,30: Misa en la Dehesa de Moratalaz 11,30: Misa con niños en el Templo Parroquial. 12,00: Misa en San Pedro. 12,15: Bendición de Ramos y procesión desde plaza de las monjas. 12,30: Misa mayor de Ramos en el Templo Parroquial. 13,00: Misa en Capilla S. Juan Pablo II (El Señorío). 18,00: Exposición del Santísimo. 19,30: Misa en el Templo Parroquial. LUNES SANTO. 9,00: Misa en Iglesia del Convento. 10,30: Misa en Parroquia. 19,30: Misa ...