Ir al contenido principal

EL ESPEJO DE LA PARROQUIA. DEL 25 AL 31 DE ENERO.

- El pasado sábado por la mañana se celebró en Toledo la reunión informativa realizada por el delegado de jóvenes de la conferencia episcopal para preparar la JMJ de Cracovia,con la asistencia de los jóvenes que tienen intención de participar.

- Una de las comunidades neocatecumenales realizaron el domingo su convivencia mensual en el Colegio diocesano, donde se revisa el último tiempo de camino.

- Dentro de su programación de actividades formativas, nuestros niños y jóvenes han participado en la campaña de redes sociales a favor del respeto a la Vida haciendo "fotos con corazón".

- Los jóvenes monitores han trabajado en la confección de una gymkana para los chicos de Acción Católica.

- Reunión de los responsables de Pastoral matrimonial de la Vicaría de la Sagra, con el respectivo Vicario y el Delegado diocesano del campo dedicado a la familia. Se presentaron las nuevas iniciativas creadas para la evangelización de este sector decisivo en la sociedad y la vida eclesial. Poco después se mantuvo la reunión del COF (Centro de Orientación Familiar) en la casa de la Parroquia.

- El jueves fue la reunión de índole pastoral de los sacerdotes de nuestro Arciprestazgo. Se mantuvo en Numancia de la Sagra y versó sobre el estudio de los textos magisteriales referidos al año de la Misericordia.

- El mismo día por la tarde, encuentro con padres de niños de IC en tercer curso, ya próximos a su Primera Comunión. El objetivo, preparar la renovación ritual del bautismo de los niños el próximo domingo y dar el calendario de los días cuaresmales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA Y DE SAN JUAN PABLO II (SEÑORÍO) CURSO 2024-2025

  Estimada familia: Si deseáis que vuestro hijo/a reciba la Catequesis para la Iniciación Sacramental porque formáis parte de una de nuestras parroquias (o si está escolarizado en algún Colegio de Illescas o del Señorío de Illescas) debéis rellenar este formulario (uno por cada cónyuge en caso de separación) antes del 22 de septiembre. Esta inscripción debe ser  realizada por TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS , aunque ya hayan recibido  la catequesis el curso anterior. Hay que hacerla de nuevo. Es vuestro don y vuestra responsabilidad ofrecer a los niños la posibilidad de formarse en la fe y la vida cristiana, y vuestra parroquia es la Comunidad que os acoge y ofrece este servicio. PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA CATEQUESIS DE LOS CURSOS DE 1º A 6º ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO: ENLACE DE INSCRIPCIÓN CATEQUESIS 2024-2025

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

La Iglesia de Santa María de Illescas reabre sus puertas

El domingo 29 de septiembre el arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro Chaves, bendijo la iglesia de Santa María de Illescas, que ha estado cerrada desde el 8 de julio con motivo de las obras de restauración de la Parroquia. El arzobispo de Toledo nos recordó que es en los templos donde también “se hace presente a Jesús y para eso necesitamos templos para poder celebrar y para poder vivir la fe compartida en los sacramentos”. Don Francisco Cerro bendijo el templo y a todos aquellos que han hecho posible la restauración del templo parroquial que ha estado cerrado al culto dos meses y medio. Por su parte, el párroco de la Parroquia de Santa María de Illescas, don Eugenio Isabel Molero, explicó que “la parroquia necesitaba una pequeña restauración, pues la obra de restauración más grande se realizó hace más de 30 años y “como es lógico ahora necesitaba un mantenimiento y reparación de lo que se va deteriorando”, recordando que el exterior del templo sí que ha vivido hace pocos años algun...