Ir al contenido principal

CATEQUESIS DE INICIACIÓN PRIMARIA DE 1º A 3º- INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS.




Queridas familias:

No se trata solo de “hacer la Primera Comunión” ni recibir “la    Confirmación”… ¿qué es realmente la INICIACIÓN CRISTIANA?

La Iniciación Cristiana el proceso por el que la persona va haciéndose cristiana, asimilando paulatinamente la fe y aprendiendo a vivir según el Evangelio enseñado por Jesús. Este “camino de vida” supone una preparación con sus ritos y promesas propios.
Por el BAUTISMO, recibido habitualmente en las primeras semanas de vida, quedamos interiormente marcados en el alma para recibir la Palabra de Dios y su gracia, adquiriendo los “derechos” de un miembro de la Iglesia. Es la “semilla”.
Hacia los cinco años, la Parroquia oferta un primer itinerario de enseñanza doctrinal y moral en forma de catequesis, pero también celebrativo o litúrgico por el que cada niño o niña toma viva conciencia de su fe y aprende a celebrar con alegría la salvación en la EUCARISTÍA, con su familia y con la Iglesia cada domingo. Esta etapa culmina con su “Primera Comunión” (hasta los 9 años aproximadamente), es el “alimento” de la fe.
A continuación, al ya preadolescente, hay que llevarle a una madurez cristiana básica, marcada por su paso a la Secundaria. Entrarán en la decisiva etapa de la juventud y deben estar bien preparados. Necesitan conocer, recibir y seguir el Espíritu de Jesucristo, “sello espiritual” que reciben de manos del Obispo y por medio de la CONFIRMACIÓN (desde los 10 a los 14 años).
            Cualquier adulto o joven que no haya recibido estos sacramentos, puede incorporarse en el catecumenado adaptado a su edad, que la Parroquia pondrá a su disposición. En cierto sentido, la Iniciación a la vida cristiana… ¡no termina nunca!. 

¿Quién puede iniciarnos a la vida cristiana?

Propiamente solo la Iglesia dispone en su conjunto de los medios para llevarla a cabo. Por eso los pone a disposición de vosotros, los padres, responsables inmediatos de velar por la fe de vuestros hijos y de su madurez. ¿Sabéis que es un deber moral importante que vosotros mismos prometisteis cumplir tanto el día de la boda, como el del bautismo de vuestro hijo o hija? Su incumplimiento supondría, en conciencia, una falta muy grave. ¡Se lo debéis, es su derecho porque se lo habéis prometido!.

¿Es obligatorio estar apuntado a la clase de Religión?

Más que obligatorio, digamos que es necesario. La Enseñanza Religiosa Escolar (E.R.E.) constituye el complemento indispensable para que tengan una fe razonada, socialmente comprometida y seria. En España, el derecho a dicha formación en el ámbito escolar es reconocido como un derecho civil en la Constitución.
                                                                              
¿No sería suficiente, como antiguamente, con algo de “catecismo” en vez de hacer un proceso tan largo y complejo?

Es evidente que la sociedad ha cambiado. Esta, incluidas las familias, ejercían hasta hace años esa labor catequética. Pero hoy ni la oración, ni las verdades de fe, ni la pertenencia a la Iglesia les resultan evidentes. Por eso la Iglesia, pensando en ellos, ha dispuesto una mejora de la Iniciación cristiana. No hay que olvidar, además, que se trata de algo tan antiguo como el Evangelio: ¿acaso Jesús no inició a sus amigos y discípulos mediante un grupo al que enseñó no solo a pensar, sino a vivir según la fe?. Fueron varios años con Jesús, pero mereció la pena.


AVISOS

PRIMERA REUNIÓN INFORMATIVA Y
DÍA DE ACOGIDA DE FAMILIAS

1 Empezamos con una REUNIÓN INFORMATIVA con vosotros en el “Salón de Actos-Capilla” del Colegio Diocesano Virgen de la Caridad (Avda del ferial s/n).

Jueves 26 de septiembre a las 19,00 h. para padres de niños de 1º y 2º de primaria; y 20,00 h. para los de 3º de primaria (no es preciso que vengan los niños)

2 La ACOGIDA DE FAMILIAS (sin Misa) será domingo 29 de septiembre a las 11,25 (1º y 2º) y 12,25 (3º)  en el mismo sitio.


PLAZO DE ENTREGA de la solicitud:

Hasta el 25 DE SEPTIEMBRE al PROFESOR DE RELIGIÓN o en DESPACHO PARROQUIAL


Comentarios

  1. https://yaldahpublishing.com/15-mejores-lugares-para-vivir-en-tennessee/
    Es evidente que la sociedad ha cambiado. Esta, incluidas las familias, ejercían hasta hace años esa labor catequética. Pero hoy ni la oración, ni las verdades de fe, ni la pertenencia a la Iglesia les resultan evidentes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué ocurrió un 11 de marzo de 1562?

EL MILAGRO A FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD. Todos los que vivimos en Illescas es necesario que conozcamos la verdadera historia del milagro ocurrido en 1562. Este prodigio ha dado a nuestro pueblo ocasión de grandes privilegios.  Todos estos datos son sacados del proceso del milagro que se conserva en el archivo del santuario de Nuestra Señora de la Caridad. La Virgen de la Caridad intercedió. Conocer la auténtica historia del milagro también a nosotros nos tiene que servir para acrecentar nuestra relación personal con María en Jesús. VERDADERA HISTORIA DEL MILAGRO DE FRANCISCA DE LA CRUZ POR INTERCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD EN ILLESCAS. 1. ¿Quién era Francisca de la Cruz y qué le ocurrió? Era natural de Valladolid. En el año 1562, cuando sucedió el milagro, tenía diecisiete o dieciocho años. Por lo tanto tuvo que nacer sobre el 1544. Sus padres se llamaban Lorençio Vázquez y Juana de la Cruz. Su padre tenía la profesión de escribano. Mencia...

PREINSCRIPCIÓN CATEQUESIS PARROQUIAS DE SANTA MARÍA Y SAN JUAN PABLO II DEL SEÑORIO Y LA DEHESA -CURSO 2025-2026

Ante el nuevo curso pastoral 2025-2026 las Parroquias de Santa María y San Pablo II del Señorío de Illescas y la Dehesa abren la preinscripción para la Catequesis de 1º a 6º. AVISOS DE INTERÉS: 1.- Esta preinscripción debe ser  realizada por TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS que vivan o estén escolarizados en el municipio de Illescas, incluido el Señorío.  2.-  Formulario a rellenar para todos los niños aunque hayan recibido catequesis en cursos anteriores. 3.- En caso de separación cada padre y madre hará sendas preinscripciones.  4.- Esta  preinscripción se formalizará una vez que se haya entregado el formulario consentimiento de ambos progenitores en papel. EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN SERÁ HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE.  LAS CATEQUESIS COMENZARÁN EL DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE A LAS 11.30 H EN EL COLEGIO DIOCESANO "VIRGEN DE LA CARIDAD". ENLACE PARA ACCEDER A LA PREINSCRIPCIÓN

A PARTIR DEL 5 DE MAYO EL HORARIO DE LA MISA DE LA TARDE EN LA PARROQUIA ES A LAS 20.30 H